/* google analytics */

Se ha iniciado la tramitación parlamentaria de la Proposición de Ley para modificar el Impuesto Municipal de PlusValía, presentada por el Grupo Popular.

1. ¿Por qué se modifica la Ley?

Esta modificación viene como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017, que declaró inconstitucional el impuesto municipal de PlusValía en los casos en que sometía a tributación transmisiones en las que no había incremento de valor.

2. Las principales novedades de la Proposición de Ley:

Las principales novedades de la Proposición de Ley son:

2.1. la modificación de los coeficientes a aplicar sobre el valor de los terrenos y

2.2. la no sujeción al impuesto cuando se acredite la inexistencia de incremento de valor entre la transmisión y la adquisición de la finca.

2.1. Modificación de los coeficientes:

La Proposición de Ley en trámite establece los coeficientes por años, a diferencia de la Ley actualmente en vigor (Ley Reguladora de las Haciendas Locales, de 5 de marzo de 2004), en la que los coeficientes aplicables sobre el valor catastral del terreno se establecen por períodos de 5 años.

2.2. Transmisión de un inmueble a pérdidas. No sujeción al impuesto:

La Proposición de Ley establece que no estarán sujetos al impuesto los casos en que se acredite que no ha habido un incremento de valor en el momento de la venta del inmueble.

(Es decir, cuando la diferencia entre los valores reales de transmisión y adquisición del terreno da un saldo negativo).

Para acreditar la inexistencia de incremento de valor, se tomarán los valores que consten en las escrituras públicas de compraventa.

(O bien, en su caso, los valores comprobados por la Administración tributaria, en caso de que sean mayores a los que figuran en la escritura).

3. Efectos retroactivos:

La proposición de ley prevé que para los supuestos de ventas con pérdidas, los efectos de serán a partir de 15 de junio de 2017, que es la fecha en que se publicó en el BOE la sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017.


Es una información elaborada por los Servicios Jurídicos y los Servicios Fiscales de la Cámara de la Propiedad Urbana de Reus.

Los Servicios Jurídicos de la Cámara seguirán informando de esta importante modificación normativa.

Si te interesa, puedes consultar el texto de la Proposición de Ley en trámite parlamentario. Clica aquí.


Fuente: Congreso de los Diputados.

Serveis als Propietaris i Comunitats de propietaris

Comunitats de propietaris

Assessoria legal i defensa jurídica

Assegurances

Administració de finques i patrimonis

Fiances

Contractes de lloguer i altres

Compravenda i lloguer

Assessoria i gestió fiscal

Cèdules d’habitabilitat i certificacions energètiques